Portada1 Portada2 Portada3 Portada4
La Nación: Dejó su trabajo en Puerto Madero y reabrió un almacén que estuvo cerrado 50 años en un pequeño y colorido pueblo
26/04/2025 | 10 visitas
Imagen Noticia
Paula Ares compró el viejo almacén de Ramón Biaus, un pueblito ubicado a 30 kilómetros de Chivilcoy, y creó La Pituca
RAMÓN BIAUS.— Las cosas le salieron bien a Paula Ares. Cuando cumplió 50 años reabrió un antiguo almacén de ramos generales que hacía, precisamente, el mismo tiempo que estaba cerrado en el pequeño y colorido pueblo Ramón Biaus, a 30 kilómetros de Chivilcoy, y lo reabrió para poder recuperar aromas perdidos de la infancia. Un año después, se ha vuelto una parada de culto con una formula sencilla: “No venís a comer a un restaurante, venís a comer a mi casa”La Pituca se llama lo que hasta el 18 de mayo de 2024 se conoció como Casa Baez, el viejo almacén del pueblo. Ares trabajó durante 15 años en una empresa multinacional en Puerto Madero. Nació frente a la estación de Ramos Mejía, el tren Sarmiento la llevó todos los días al microcentro. Se divorció a los 22 años con tres hijos y comenzó a vender silo bolsas y ahí la vida la cambió. “Las únicas vacas que vi en mi vida fueron en figuritas”, dice. Un cliente suyo era del pueblo y cuando vino, “fue amor a primera vista”, confiesa. No estaba buscando un cambio, pero las Moiras, que según los griegos tejen nuestros destinos le tenían preparada una sorpresa: el campo y el camino de tierra que separa la ruta 5 de Ramón Biaus. “Desde ese momento quise que ese fuera mi camino de regreso a casa”, cuenta.Se fue al pueblo a vivir, pero aun el guion de su vida tenía un capítulo más: en una peña conoció a Ariel Canepa, un gaucho de mirada profunda y baqueana, nacido allí y las sonrisas se cruzaron y desde entonces son novios. En el pueblo había un viejo restaurante, “Lo del Turco”, lo alquilaron, pero el dueño puso una condición: que no se modificara el nombre. En 2018 Paula cumplió su sueño y tuvo su restaurante. Aunque se llamaba así, muchos ya lo conocían como “lo de Paula y Ariel”. La propuesta fue siempre sencilla: “Yo siempre quise recuperar los sabores de la infancia”, cuenta. “De Puerto Madero a Ramón Biaus”, le gusta resumir el cambio de vida. “De regreso a casa en el Sarmiento veía caos, inseguridad, gente en la calle, y acá, cielo, verde, gallinas, árboles y sobre todo: siento la libertad”, afirma para referirse a la vida que dejó detrás. “Lo del Turco” se consolidó. Pero en la misma cuadra, siempre vio una vieja construcción, sólida, atildada, romántica en términos rurales: una fachada con molduras y terminaciones delicadas: la vieja casa Baez. “Yo la quería”, dice. Soñaba con montar un restaurante con su sello propio. Una obsesiónSe obsesionó, pero la única dueña vida, Beatriz Baez no quería alquilarla. Hacía 50 años que el almacén había cerrado, su marido y hermano fallecidos en el medio y no quería remover viejos recuerdos, hasta que le dijo que sí y durante dos años restauró la señorial casona de techos altos, pisos de pinotea, estanterías solemnes, habitaciones inmensas y patio arbolado. “Fue un cambio que trajo oportunidades”, dice Ares.Todas las señales se hicieron presente en la inauguración de “La Pituca”, que se produjo el 18 de mayo de 2024. “Yo no hice ningún cortocircuito, me enamoré a primera vista de esta casa”, dice Ares. ¿Por qué La Pituca? “Fue la mujer más linda de todas”, no tarda en afirmar Ares. Sobre todo, se trata de la madre de Ariel, y en una de las columnas centrales del salón está su foto, antigua aunque con una belleza atemporal, contemporánea incluso. Otra señal para atender: de niña a Paula su abuela la llamaba también Pituca.La Pituca se ve de lejos. Hace honor a su nombre. En un pueblo de casas monocromáticas y patinadas por el paso del tiempo, la fachada del restaurante tiene dibujos orgánicos de vivos colores, ramas, flores y un colibrí. La vereda de ladrillo visto, macetas con cactus. Grandes ventanales y mesas decoradas con elementos del mundo rural. Enfrente, un predio con árboles y fresco césped. Mucho espacio al aire libre. “La idea es invitar a recordar los momentos cuando todos fuimos felices”, dice Ares. “Cocina con amor”, aclara un pizarrón en la entrada. Es otra señal. En el interior, el salón es un templo de fetiches que golpean de lleno en el corazón argentino. Marcas, carteles, envases, botellas, y antiguas fotos. Amable y espacioso, las mesas son amplias, de livings de casas de antaño. Una cocina a leña, algunas máquinas de coser y una centellante heladera Siam. “Creamos un puente hacia emociones puras que conecta con recuerdos de felicidad”, dice Ares. La comida es el portal. Ariel se encarga de los fuegos y los fiambres, hombre de campo, sus manos tienen el conocimiento innato para asar y hacer factura de cerdo. Los platos tienen un orden y se pueden repetir cuantas veces se desee. “Libertad, el campo es libertad”, vuelve a nombrar el punto cardinal donde se ubica La Pituca.Fuentes gigantes“Todo se sirve en fuentes gigantes”, afirma Ares. El primer paso llega con matambre casero, diferentes quesos, bondiola, lengua a la vinagreta, tortilla de papas, berenjenas, salame y aceitunas. Las carnes se hacen a fuego lento, al asador y al rescoldo. Diferentes cortes que incluyen achuras y costillares de un tamaño desmesurado. También hay lugar para pastas caseras y tucos espesos, que pintan platos generosos. La propia Ares está en la cocina con una brigada femenina de arrogante eficacia. “Todas las personas que nos ayudan, son del pueblo”, agrega. El emprendimiento es una fuente de trabajo en un lugar con pocas posibilidades. “Son alimentos reales, comida sana, no hay misterios: te conectás con la abundancia del campo argentino”, expresa Ares. Las mesas se reservan durante la semana y en pocas horas el salón se completa. El pueblo, con apenas 130 habitantes recibe cada fin de semana más de 150 personas que cruzan por la campiña bonaerense un camino que se separa de la ruta 5 en la altura al acceso de Chivilcoy. Ramón Biaus fue una parada del Ferrocarril General Belgrano, que en los noventa se clausuró, el pueblo, como todos, quedó quebrado y su historia se desdibujaba hasta que Paula tuve la acertada idea de cambiar del cielo de Ramos Mejía por el de este amable pueblo de vecinos que saludan y en otoño, una alfombra de hojas amarillas suaviza los pasos de aquellos que eligen vivir ampliando su mirada en este horizonte fecundo y pictórico. “Es un lugar mágico”, lo define Ares.“Lugares como La Pituca son mucho más que un almacén; son un santuario de sabores y memorias”, dice Javier Pintos, carpintero de La Plata, pero un pionero en recorrer pueblos y difundirlos en sus redes. Hace más de 10 años que lo hace. Además de aquellos que llegan a buscar una gastronomía auténtica, las mesas de estos restaurantes reúnen a los viajeros que hace años transitan los caminos de tierra. Pintos conoce esta historia desde el minuto cero.“En Ramón Biaus, la moda no es pasajera; es un acto de resistencia frente a lo efímero, una celebración de lo simple y esencial”, dice Pintos. La Pituca está dentro de una red que fue hecha por el boca a boca de turismo gastronómico que integran pequeños pueblos como Las Marianas (Navarro) y su comedor “Lo de Irma”, famoso por los ravioles que hace una abuela de más de 80 años. O “El Stud”, en la vecina Castilla (Chacabuco). “Viajan a buscar lo simple, la comida casera, a recuperar el sentido de los encuentros familiares”, dice Mariano Morra, del último establecimiento. En su caso hacen dos platos muy celebrados: el costillar al rescoldo y el vacío al disco. “Coincidimos que todos vienen a desconectarse”, asegura.Otro de los que se hacen presente en La Pituca es César Coltrinari, el cantinero itinerante. Desde Roque Pérez hace también ya más de una década que recorre pulperías y comedores de campo llevando su tesoro personal: su aperitivo Coltri, ya un clásico en estos mostradores confidentes. Hecho con hierbas de su terruño, aquí está en las estanterías y es el preferido para abrir la mesa.“Sobre todo, se busca la hospitalidad, que te traten bien, que nadie te apure, la tranquilidad”, dice Coltrinari. Elementos impostados y a veces extintos en la Ciudad. Aquí, son claves para fidelizar clientes que repiten el viaje y terminan siendo amigos de Paula y Ariel. La familiaridad es condicionante para completar esta aventura gastronómica y emocional. “Se tiene la sensación que no venís a comer a un restaurante, sino a visitar a un amigo”, resume el roqueperense.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcentenario935.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Silvia Lospennato: “No puedo creer que Adorni haya admitido que perder con el kirchnerismo sería un buen resultado”
En una entrevista con LA NACION, la candidata a legisladora de Pro cuestiona a su adversario de LLA y responsabiliza a los Milei por la división en la Capital
» Leer más...
Imagen Noticia
Efemérides del 27 de abril: ¿qué pasó un día como hoy?
Este domingo es el Día Internacional del Diseño, entre otras celebraciones asociadas a la fecha
» Leer más...
Imagen Noticia
Rebelión en Illinois: el condado que va contra una propuesta de Pritzker y busca aplicar un nuevo impuesto
Algunos lugares del “Estado de la Pradera” se enfrentan a una encrucijada fiscal luego de la eliminación del gravamen estatal que aplicaba sobre los comestibles
» Leer más...
Imagen Noticia
El secreto de las patentes: una revancha contra la corrupción kirchnerista y la implacable obsesión de Milei
Las nuevas chapas de los autos, eje de una polémica, ya se fabrican en La Boca y llegarán a los registros a partir de esta semana; los funcionarios no saben a dónde van a trabajar y el equipo económico disfruta del poder disuasivo de los dólares marcando la cancha
» Leer más...
Imagen Noticia
A qué hora juega River vs. Boca, por el Torneo Apertura 2025
El Superclásico se disputa este domingo en el estadio Monumental, con arbitraje de Nicolás Ramírez y televisación de ESPN Premium y TNT Sports
» Leer más...
Elegí tu color preferido:
Elegí tu fondo preferido:
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
escuchanos en vivo


mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmcentenario935.com.ar/.
Enviar mensaje
Chelo cassol:
Estoy escuchando el partido desde concordia, muy buen relato y los comentarios, así que los felicito muchachos, arriba udll
Héctor,,,, de San Ju:
Saludos a todos Laspiur,,, muy buena la radio,,,,,
Patricia Issoglio:
Feliz Cumple¡!¡ Radio centenario..por muchos años mas..Felicitaciones¡❤ߎհߎܰߎǰߎİߑϰߑϰߑϰߑϰߑϰߑϰߑ
Veronica:
Cárcel para el carnero de Saluzzo de por vida!
Criss:
Pasame el numero de la radio crías san francisco cordoba
Carina Lamayer :
Hola Mauri buenos días, vivo en Colonia Prosperidad, y mi mamá necesita cobrar la jubilación. Quiero saber si se puede ir y no voy a tener problema con el control policial
María Ovando :
Hola Mauri ...todo bien... pásame un tema de los continuados .y saludito para mí hermanito Alejandro Ovando.
Marian:
Un saludo a Juan Carlos wagner que se cuide besos desde Arroyito
Flecha Garay:
Cambien el DT urgente!
Valeria Strada:
Disfrutando de la buena música. Saludos a todos los laspiurense. Desde Santa Rosa Corrientes.
Valeria strada:
Saludo a toda la gente de s M Laspiur. Desde Santa Rosa Corrientes. Besos a la distancia
Maistre:
Cada pueblo tiene el gobierno que se merece
Estela valenzuela :
Hola Mauri,te escucho de San Francisco, un abrazo..
Carlos:
Macri está perdido como turco en la neblina. Esto así no camina
Sole:
Hola mauri buen día como estas me pasas un tema de sabroso ese beso muy bueno el programa gracias saludos desde San Francisco
Soledad :
Hola buen día mauri como estas me podes pasar un tema de Vilma Palma te estoy escuchando atreves del fec desde San Francisco bendiciones besoss
Dani:
Hola a todos los escucho a través de la Facebook ߘpߘذߘ
Rodrigo:
Esto pasa porque los hdp traen a cualquiera a trabajar, con tal de no pagar impuestos y tenerlo laburando el campo por 2 mangos. Haganse cargo
Victoria:
Esperando con Agustín a Panchito Cassol desde Villa María! Saludos!
Magui Buffa:
Esperando a Panchito Cassol!!! Muchos besos desde Villa María!
Martin:
Hola Mauri podés pasarme el tema eternos pasajeros de Ulises
Carlos Ibarra:
vamos Laspiur q se queda en primera!!saludos desde Jujuy. la flia de Juancho Ibarra
Con memoria:
El problema es que estamos gobernados por los mismos de la alianza que nos llevaron a la ruina. Que ahora duplicaron la deuda y no hacen nada por la patria, que se manejan con marketing barato mostrandose con actores contratados y roban igual qie los que estaban. Pero el mundo está cambiando, se va acabando el verso
sin memoria:
Nahuel se fue cris y se termino el curro, se fueron los camisasso y se les termino el curro, es hora de laburar como laburamos todos, estos años, mientras a ustedes les llovian los planes y creditos fantasmas q nunca mas devolvieron...y me hablan d militancia, se robaron las alas de un pueblo q podria haber crecido, pero por culpa de gente como ustds hoy stamos en la ruina.
magui buffa:
Genio Fran!!!!! saludos desde tu familia en Villa MAria
toto tosolini:
Hola Amigos. Hoy les pido un favor, hacele llegar un Feliz cumpleaños al Tio Rito, hoy cumple sus 83 jovenes años.- un abrazo
Rodrigo:
Ganaron diciendo que podíamos vivir mejor, ahora vivimos peor
anonimus:
una verguenza lo que hicieron con el señor lozano, por mas bueno que sea, hacia falta una caravana? que chatitos laspiur, que chatitos.
Luis Zanello:
Esta saliendo espectacular el sonido,felicitaciones.
Horacio Yssoglio:
Hermoso el programa...! los escucho perfecto.
PATRICIA :
AQUI ESCUCHANDO EN DEVOTO CONTANDO Y CANTANDO.
PATRICIA :
AQUI ESCUCHANDO EN DEVOTO CONTANDO Y CANTANDO.
EDUARDO:
RUBEN EL VIAJE QUE REGALAMOS ES PARA UNA PERSONA TODO PAGO Y SE SORTEA EL DOMINGO QUE VIENE EN EL PROGRAMA CONTANDO Y CANTANDO TENES QUE ANOTARTE POR TELEFONO AL 03533491143 O POR MENSAJE AL 0353315434530 GRACIAS POR ESCUCHARNOS.
RUBEN DEZZI :
BUENOS DIAS QUIERO PARTICIPAR DEL VIAJAE A BS. AS PARA CUATRO PERSONAS DE PARTE DE RUBEN DEZZI SAN FRANCISCO MUY LINDO PROGRAMA SALUDOS A LA AUDIENCIA
Bruno Greppi:
Muy buena la pagina, cada vez mejor la centenario, los mejores recuerdos. un abrazo enorme..!
anonimo:
como fue el partido de reserva el domingo?
Nahuel:
El principal socio de Baez es el primo y testaferro del actual presi, con razón clarin no pone a lázaro en tapa
Patricia Issoglio De:
Buen día escuchando radio centenario felicitaciones por el programa y muy destacada la página completisima.
Patricia Issoglio De:
Buen día escuchando radio centenario felicitaciones por el programa y muy destacada la página completisima.
G:
Viva Cristina!!! Publiquen los comentarios. Muy buena página, sigan así
Eduardo:
estas cosas son las que me hacen sentir orgulloso de ser primero integrante del estaff de una radio que se lleva gravada a fuego en el corazón y después de ser laspiurense este es el camino felicitaciones y vallamos por mas.
Graciela:
Excelente la idea!! ahora los podemos escuchar y ademas informarnos.saludos
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones..
dejanos tu opinión
A quien atribuis la inseguridad que padece la localidad?
A la falta de compromiso de los vecinos
A la fuerza policial
A las autoridades municipales
A las leyes judiciales
Votar
clima en laspiur
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
Publicidades
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Regionales
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    .: Radio Centenario FM 93.5 Mhz :.

    Buena radio, buena gente...

    Tel. Fijo: 03533-491143
    Tel. Celular: 03533-15416868

    Facebook: Radio FM Centenario
    Email: fmcentenario93.5@hotmail.com

    Dirección: Av. Dr. Lamelas 270

    Código Postal: 5943

    S.M. Laspiur - Córdoba
    Enlaces útiles
    mapa de laspiur
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra